logo CiudadUNO
SUSPENDEN LAS OBRAS PUBLICAS

El Gobierno congela la obra pública en 2025 y las pymes advierten sobre el colapso del sector El Gobierno congeló la obra pública en 2025 tras un ajuste que desplomó la inversión y provocó la pérdida de 80.000 empleos. El Gobierno nacional confirmó que la obra pública seguirá congelada en 2025 tras alcanzar el “superávit financiero” con un ajuste drástico del gasto que dejó a la inversión en infraestructura en su nivel más bajo desde 2003, lo que provocó la caída de unas 4.000 empresas constructoras y la pérdida de 80.000 empleos. La decisión oficial fue ratificada por fuentes de la Casa Rosada, que descartaron cualquier posibilidad de incrementar la inversión en obra pública y señalaron que serán las provincias las responsables de financiar proyectos de infraestructura. “No pasa solo porque no hay plata, es una concepción de este Gobierno, salvo contadas excepciones las obras las tienen que hacer las provincias”, afirmó un funcionario del Ejecutivo nacional. Según un informe de la consultora PxQ, fundada por el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, la partida de gastos de capital cayó un 77% en 2024 y fue la más afectada dentro del ajuste a la obra pública, seguida por las transferencias a provincias, que se redujeron un 68%, otros gastos corrientes con una baja del 66% y los subsidios económicos, que cayeron un 34%. En ese marco, según los datos del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), el impacto del ajuste sobre el sector privado fue por demás contundente. Para octubre de 2024, la cantidad de empleadores se redujo en un 9,2%, lo que representó la desaparición de alrededor de 4.000 empresas en un año. A su vez, el Instituto Argentina Grande, que agrupa técnicos vinculados al exministro Gabriel Katopodis, estimó una pérdida de 80.000 empleos en el sector. Obra pública: Según los reportes, la cantidad de empleadores se redujo en un 9,2%, lo que representó la desaparición de alrededor de 4.000 empresas en un año. Obra pública: Según los reportes, la cantidad de empleadores se redujo en un 9,2%, lo que representó la desaparición de alrededor de 4.000 empresas en un año. En tanto, el proyecto de Presupuesto 2025, que presentó la administración libertaria pero que finalmente el Congreso no trató, preveía nuevos recortes en las transferencias a provincias y municipios, y solo una recuperación mínima en la partida de gastos de capital con respecto a lo ejecutado en 2024. Sin embargo, desde el Ejecutivo indicaron que ese documento ya quedó desactualizado y que el rumbo económico seguirá centrado en mantener el superávit fiscal. “Lejos de avanzar en una suba del gasto o la inversión, el Gobierno aprovechará el margen fiscal que se vaya obteniendo para bajar impuestos”, explicó un funcionario de la Casa Rosada, que incluso ironizó al respecto. “Cuando se haga la canción de Milei lo hizo, no se mencionarán rutas ni puentes”. Desde el sector privado, la preocupación es creciente. El presidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, Gerardo Fernández, aseguró que 2024 fue “el peor año de la historia del sector” y que la situación solo puede mejorar. “Las rutas están destrozadas, la infraestructura está saturada, alguien se va a tener que hacer cargo de esta situación”, advirtió. La inversión en obra pública se encuentra en mínimos históricos desde 2003 y las pymes entran en alerta. La inversión en obra pública se encuentra en mínimos históricos desde 2003 y las pymes entran en alerta. En ese contexto, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) registró en noviembre de 2024 una caída del 23,6% interanual. No obstante, desde el sector sostienen que ese número está distorsionado por la reactivación en Vaca Muerta y que, sin ese factor, la caída sería aún más pronunciada en el resto del país. Una de las principales demandas de las pymes constructoras es que se definan los contratos de las obras iniciadas en la gestión anterior, ya que muchos proyectos tienen un avance superior al 80%, pero la falta de fondos los dejó truncos. En lugar de exigir que se reactiven, las empresas piden que al menos se tomen decisiones claras por parte de la actual conducción nacional y, si es necesario, se rescindan los contratos. Ante el retiro del Estado nacional, las miradas se vuelcan hacia las provincias. En ese sentido, los empresarios del sector especulan con que los gobernadores, que este año electoral cuentan con mayores recursos, puedan asumir la responsabilidad de continuar algunas obras. Sin embargo, sin financiamiento del Ejecutivo, las posibilidades de avanzar en grandes proyectos de obra pública son limitadas.


Ultimas Noticias

CUARTEL CENTRAL BOMBEROS DE GLEW: En la noche del viernes,, en las instalaciones del Cuartel Central, se llevo a cabo la cena conmemoración de nuestro 53° Anivers...

EL BOLSÓN: ESTAMOS ANTE UN HECHO INTENCIONAL Y DELICTIVO La Policía de Río Negro, el Fiscal de Turno y peritos accedieron a los puntos donde comenzó el fuego....

Vélez buscará levantar en Alta Córdoba ante Instituto Este domingo, El Fortín visita a la Gloria en un encuentro donde ambos equipos se quieren recupera...

Independiente buscará extender su gran momento cuando reciba a Gimnasia El equipo de Avellaneda viene de conseguir un triunfazo ante Talleres en Córdoba y se perf...

LIGA PROFESIONAL Newells y Aldosivi, quieren sus primeros puntos Este domingo en Rosario, La Lepra y El Tiburón, que fueron goleados en la fecha pasada, buscarán...

LIGA PROFESIONAL Boca recibe a Huracán, con el objetivo de conseguir su primer triunfo El equipo dirigido por Fernando Gago empató en sus dos primeras pres...

LIGA PROFESIONAL San Lorenzo recibe a River en el clásico de la fecha El “Ciclón” tuvo un gran arranque y quiere mantenerse con puntaje ideal ante el "Mill...

EN CABA Marcha Federal LGTBIQ+: críticas a Milei y fuerte presencia opositora Organizaciones sociales, sindicales y políticas marcharon en repudio a las declarac...

El Gobierno congela la obra pública en 2025 y las pymes advierten sobre el colapso del sector El Gobierno congeló la obra pública en 2025 tras un ajuste que desp...

INSEGURIDAD EN SAN PEDRO Marcha autoconvocada por vecinos pone en jaque al Gobierno Municipal La protesta convocó a mucha más gente de la esperada, caminaron des...

De la crítica a la imitación: otro Intendente PRO se alinea con Milei El intendente, que hasta hace poco cuestionaba duramente la gestión libertaria por la falta...

FINAL 2 A 0.-GOOOOOOOL DE LANUS MARCELINO(5m)y SALVIO(23m). LANUS: Losada, Caceres, Izquierdoz, Dejesus,Marcich, Felipe Peña Biafore,Cardozo, Segovia,Marcelino M...

FINAL 0 A 0. SAN JUAN: Borgogno, Caseres, Recalde, Burgos, Portillo, Diarte, Pelaitay, Jaurena, Gonzalez, Anselmo, Fernández.DT: RaúlAntuña. CENTRAL: Broun, ...

Un oficial de la policía bonaerense, de 29 años, fue encontrado muerto con un disparo en la cabeza, en la localidad bonaerense de Berazategui y se investiga si se ...

“Venimos a defender lo conseguido”: más de 150 marchas del orgullo antifascista en todo el país Miles de personas salen este sábado a la calle en rechazó a ...

Moreno: doble homicidio por una presunta disputa narco mientras los vecinos marchaban por la inseguridad Un hombre de unos 40 años y otro de 20 terminaron baleados...

FINAL 1 A 0.-GOOOOOOL DE BARRACAS JAPPERT(18m). BARRACAS: Ledesma, Matter, Jappert, Tobio, Demartini, Dardo Miloc, Iván Tapia, Rodrigo Insúa, Javier Ruiz, Nahuel ...

En Esteban Echeverría,estadio Hugo Moyano, Brown empato sin goles con Camioneros y en el segundo partido ganó 2-1. El equipo de Lisa formó: Giovini; Vivas, Lug...

Marcha Federal LGTBIQ+: los manifestantes se movilizan hacia la Plaza de Mayo El objetivo de la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otros espacios e...

Crimen en Moreno: Milei condecoró al repartidor y Kicillof lo acusó de hacer “marketing” Milei creó una condecoración en homenaje al repartidor asesinado en...

Mercado de pases 2025: los que llegaron y los que se fueron en Boca, River y el resto de los equipos Se cerró el mercado de pases de la primera división del fút...

Los combustibles subieron 2% aunque el Gobierno postergó el alza de un impuesto El alza presionará sobre la inflación del segundo mes del año. La petro...

El gobernador Carlos Sadir rubricó el Decreto Nº 2.700-G/2025, por el cual se convoca a los electores de Jujuy para el día 11 de mayo próximo, a los fines de ele...

Auspiciantes
















 Video destacado

Contador de visitas

Cada día mas personas visitan www.ciudaduno.com.ar!



Sorteo del día

En todas las loterias del país!